domingo, 20 de octubre de 2019

GLOSARIO UNIDAD 1.


 Filosofía:
La filosofía proviene del latín esto significa "amor por la sabiduría". Fue la causa del paso del mito al logos. Esta se puede dividir en dos ramas, la primera es la racionalidad teórica, qué consiste en el conocimiento y la realidad, por otro lado la, racionalidad práctica que es la acción humana y consiste la ética, con fines individuales en la política, con fines colectivos. Además la filosofía de un saber racional, radical, crítico y autónomo.

Logos:
Es el pensamiento racional por el cual se pasa del mito a la filosofía. Se fundamenta en la "idea de necesidades".

Mito:
El mito es una narración anónima y tradicional, que varía según se va transmitiendo oralmente, está protagonizado por personajes extraordinarios que dan explicaciones a creencias socialmente aceptadas como el origen del mundo (cosmogonía) de los dioses (teogonía) y del ser humano.

Arbitrariedad:
Algo que pasa por el azar.

Arché:
Es la pregunta por el origen del cosmos y de la realidad. Es decir, el origen de la realidad será explicada acudiendo a la misma.

Monismo:
El grupo de filósofos presocráticos que pensaban que el arché era un único elemento.

Pluralismo:
El grupo de filósofos presocráticos que pensaban que el arché eran varios elementos.

Casualidad:
Pensamiento mítico en el que las cosas pasan por una acción arbitraria.

Criticar:
Es la capacidad de cuestionar nuestras propias ideas e incluso la propia realidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario